
Así, llegaron los viajes en carretera alrededor del país, el jazz, los, la bencedrina y mil leyendas más. Y para cuando todo esto acabó, Jack bordeaba los 30 años y contaba en su haber con dos fracasos matrimoniales, una novela publicada sin éxito, una carrera inconclusa y una cuenta bancaria inexistente. Muchos decían que a partir de allí empezó a cambiar para siempre. En cinco años había escrito cerca de diez libros, había dejado muchas cosas de lado y el mundo de la literatura pagada le seguía devolviendo el esfuerzo con su indiferencia. Empezó a beber más. Se volvió resentido y receloso.
Hasta que la fama dijo: Aquí Estoy. El contexto político mundial, puso a los beats en el centro de la atención de editores y periodistas de cultura y entretenimiento. Cuando fueron tomados en serio por los medios, los libros se vendieron y la fiebre empezó. Por fin, la gente aceptaba a Jack y el dinero ya no era el eterno problema que siempre había amenazado con hacerlo abandonar su vocación literaria. Pero Jack había cometido un gran error.

Jack nunca fue inocente de su destino. Era tan arribista como ingenuo. Dio la espalda y traicionó a gente que lo quería. Él intentó quererlos también pero ese deseo era inferior al de alcanzar su realización artística. Y un hombre tan frágil como Jack sólo podía tener un deseo en la vida. Lo cumplió y falleció de cirrosis mientras veía televisión en casa de su madre, con su tercera esposa. Corría el año de 1969.
No hay comentarios:
Publicar un comentario